https://audioboo.fm/boos/2299372-las-redes-sociales-en-la-educacion
El cometido a lograr mediante este espacio es adentrarnos en las cualidades que debe poseer todo profesor que pretende ser un docente actualizado. Motivados por las discusiones de problemáticas de la vida cotidiana lograremos interactuar para lograr nuestro cometido; conocer, entender y aplicar en nuestro medio circundante las características de un maestro 2.0
miércoles, 2 de julio de 2014
Las redes sociales en la educación.
https://audioboo.fm/boos/2299372-las-redes-sociales-en-la-educacion
domingo, 1 de junio de 2014
El profesor 1.0 vs Alumnos 2.0
En el siglo pasado se definía a una persona como analfabeta si
no sabía leer y escribir. Ahora en los primeros años del siglo XXI, esa
definición es claramente incompleta. Hoy día hay que añadir la cultura digital.
Así pues, podemos encontrar personas analfabetas en gremios donde antes era
inconcebible que existiesen. Por tanto cabe destacar la existencia de profesores
que en plena era digital no saben
manejar las nuevas tecnologías y eso se
traduce en analfabetismo tecnológico, este tipo de analfabetismo es muy llamativo
ya que resulta incompatible cuando se encuentra a un docente que no sabe lo que
es una red social, un navegador, un procesador de textos, un sistema operativo,
un antivirus, un buscador, un spam, entre otros.
Entendiendo que para el maestro
estar actualizado es un deber, manejar los
recursos 2.0 es de vital importancia. Nos encontramos en medio de una era
digital que exige al docente ser un precursor de superación y las herramientas 2.0
forman parte de esta superación tecnológica que brinda grandes facilidades y
herramientas de gran ayuda en el proceso de la enseñanza. Cada día la tecnología
se supera así misma y con ella los alumnos 2.0 superan a los docentes 1.0 ya
que gracias a los recursos 2.0 los
alumnos van adquiriendo más destrezas y herramientas que les sirven de estímulo
en el aprendizaje y les facilita dicho proceso.
El que este tipo de
actitudes, es decir de indiferencia por parte de los docentes frente a los recursos tecnológicos aun sean
muy frecuentes y con poco interés de ser erradicados se debe a que ser
analfabeto tecnológico es algo que no causa ningún pudor reconocerlo en muchos
de los llamados educadores.
Conociendo que estamos en pleno
siglo XXI donde la tecnología avanza sin retroceso y que las estrategias educativas han cambiado y los
medios para emplearla son más sofisticados, es un imperativo que todo maestro deje
de ser 1.0 y comience a formar parte de la nueva era digital y posea la visión 2.0,
ya que de esta manera podrá sacar provecho de cada una de las herramientas que
les permiten acceder las nuevas tecnologías, tomando en cuenta este detalle sabrá
actuar de manera precisa y clara con cada una de las situaciones que necesite
afrontar en el aula.
¿De qué manera se puede erradicar o disminuir en el
docente el analfabetismo tecnológico?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)